Es natural que las empresas busquen estar actualizadas con nuevas alternativas más prácticas y eficientes. Una de ellas son los Data Center Prefabricados, o Data Center en Contenedor, que son un solución modular que funciona con los mismos componentes de un Data Center tradicional, pero dentro de un contenedor de transporte estandarizado. ¿Qué ofrece esta solución que ha logrado captar la atención de tantos empresarios?
Los Data Center en Contenedor presentan cinco beneficios principales, que son los siguientes:
Tiempo
Mientras que la fabricación de un DC Tradicional toma un aproximado de 150 a 300 días dependiendo del tamaño, un DC en Contenedor puede estar listo en un plazo de 30 a 90 días. El delivery también es más ágil, teniendo un rango de 15 a 45 días dependiendo del tipo de transporte. Lo que más sorprende es el tiempo de implementación, con mínimo de 3 días y un máximo de 15 días. Esto se debe a que su instalación es bastante sencilla gracias a que las piezas están armadas desde la fabricación.
Tamaño
Si bien existen tamaños preestablecidos para los DC Prefabricados, el tamaño puede ser personalizado para adaptarse a las necesidades e instalaciones de cada empresa. Asimismo, estas estructuras pueden contar con hasta tres pisos y se pueden anexar a oficinas administrativas y/o baños, a través de pasillos de división.
Gracias a su característica modular no es problema transportar el Data Center, en caso la empresa decida mudar sus instalaciones.
Crecimiento
Los DC en Contenedor son adaptables a las etapas de los proyectos. Pueden crecer tanto vertical como horizontalmente, e incluso modularmente, según las nuevas necesidades que surjan durante el desarrollo del planeamiento.
Personalización
El tamaño y el crecimiento no son las únicas características personalizables de esta solución. El material del armazón también puede variar según requerimientos (resistencia al fuego, grado de protección IP, durabilidad, etc.), ofreciendo flexibilidad según las circunstancias.
Ubicación
No se requiere un espacio amplio para implementar esta solución, pudiéndose instalar en espacios tanto cerrados como abiertos, en lugares como jardines, azoteas, sótanos, hangares, parqueos, etc. Es importante mencionar que es necesario verificar el acceso a electricidad, fibra óptica y saneamiento y realizar estudios para operar una correcta ingeniería para que el rendimiento sea el mejor y el DC pueda recibir una certificación de construcción y diseño.
Los Data Center Prefabricados son una nueva opción que destaca por su adaptabilidad, flexibilidad y capacidad de ahorro de tiempo e inversión. Esta solución ya ha sido implementada por reconocidas empresas en distintos rubros, como minería, agricultura, petroleras, etc. No nos queda duda que su popularidad seguirá creciendo. ¿Quisieras conocer más sobre esta propuesta? Contáctanos y responderemos todas tus dudas.